Hola, y hoy con una novedad en mi cocina. Y no se trata de una novedad cualquiera sino de una ayuda imprescindible para estos tiempos que corren en los que, corremos nosotros más y, apenas podemos dedicarle mucho a la cocina y menos a la sana.
Muchos sabéis que tengo alguna que otra «petra» en casa sin la que no podría vivir. Ayudas fundamentales para poder hacer mil cosas a la vez y que todo esté en su punto. Tengo amasadora, panificadora, robot de cocina, procesador Th…de alimentos, dos hornos, dos batidoras, licuadora, picadoras, etc. Pero lo que me faltaba era la «freídora». Y, ¿por qué?. Pues porque todavía no había encontrado en el mercado una que me convenciera. Compré en dos ocasiones las que se ofertaban como las mejores, las más caras y las que menos duraron en casa. Soy muy perezosa para las fritangas por el tema olores. Esos que no se van nunca de la cocina y, aquéllas igual que vinieron se fueron. No soporto entrar en la cocina y que el aparatito me recuerde que hace tres días preparó unas croquetas, empanadillas o churros.
Pero hoy es distinto. Hoy creo que he encontrado lo que tanto tiempo anhelaba y he tenido que esperar a que la empresa holandesa Philips creara la Philips Airfryer.
Seguro que os preguntaréis qué es, cómo funciona y cómo ha llegado a mis manos, si hace nadita se ha puesto en el mercado. Pues muy fácil, desde hace un tiempo soy trndiana. Sí, sí. No es una secta, jaja. Trnd es una empresa de marketing participativo y en estos momentos estoy participando de uno de sus proyectos: la prueba de la Philips Airfryer. Si vosotros queréis formar parte de esta comunidad en la que probamos, conocemos y damos nuestra opinión sobre muchos productos y sobretodo nos lo pasamos muy bien, sólo tenéis que pinchar en este enlace, os registráis y podéis empezar a conocer la comunidad y los proyectos en marcha.
Entre muchos miles de personas, Philips y Trnd han seleccionado a 200 para que sean los primeros en probar y contar sus experiencias con la Philips Airfryer. Y yo he tenido la gran suerte de ser una de ellas. No os podéis imaginar lo feliz que estaba cuando me lo comunicaron. Es un proyecto muy interesante con muchas novias.
Analicemos:
La Philips Airfryer es una freidora que no utiliza aceite (o en una pequeñísima cantidad) para cocinar los alimentos que tradicionalmente haríamos en una freídora o en horno. A través de la tecnología Rapid Air, permite dorar las patatas fritas hasta dejarlas crujientes igual que las alitas de pollo y otros snacks, con la liberación de la cantidad de aceite o grasas empleadas en las freidoras tradicionales.
Una manera más sana de comer fritos. La combinación de grill y circulación de aire caliente permite cocinar con hasta un 80% menos de grasa en comparación con las frituras con aceite y también se reduce el tiempo de cocción.
En cuanto me llegó y vi lo bonita que era me faltó tiempo para fotografiarla y empezar a probar recetas.
El pack de inicio de trnd está compuesto por la Philips Airfryer, una Guía de proyecto y 1 libro de recetas.
Vamos a analizarla con más detalle:
Yo escogí el color blanco por aquello de que era el color que más me combinaba en mi blanquísima cocina, pero también está disponible en un elegante negro.
La Philips Airfryer está formada por un cuerpo del que se extrae la denominado «sartén» en la que va introducida el cestillo donde colocamos los alimentos. Este es extraíble de la anterior y ambos pueden ser lavados en el lavavajillas o, como yo no tengo, a mano en un plis plas, ya que apenas se manchan. Está elaborada con un revestimiento antiadherente y para un máximo de 800 gr. de ingredientes.
En el interior podéis ver el grill con el ventilador de aire, de fácil limpieza con un cepillo.
La cubeta o sartén tiene un diseño aerodinámico que permite que la circulación del aire sea a grandes velocidades y así los alimentos quedan crujientes por fuera y sabrosos por dentro. Además tiene la posibilidad de dividirse en dos con la ayuda de un separador y así podemos elaborar dos alimentos a la vez, como patatas y pollo, etc. .
Con un práctico asa para abrir en cualquier momento elaborada con materiales que no se calientan.
La parte trasera incluye un filtro de aire que evita los olores y vapores en la preparación de las comidas, dejando la cocina limpia (para mi algo fundamental) y el compartimento para guardar el cable.
Con respecto a los mandos, que son analógicos: un controlador de temperatura ajustable a temperaturas que oscilan entre los 80 a los 200º C
y el temporizador con tiempos que oscilan de 1 a 30 min,. que es, a su vez, el botón de encendido y apagado. Cuenta con dos pilotos luminosos que nos indican que la Airfryer está en funcionamiento o que está calentando.
Resumiendo mi primera aventura al iniciar este proyecto considero
VENTAJAS
DESVENTAJAS:
Comentar también que, el libro de recetas que se incluye en el pack, se centra mucho en las patatas, pero yo he podido comprobar que se puede hacer de todo y en los siguientes post os iré subiendo los platos que elaboro con ellas, sean dulces (en este blog) o salados (en el sabor de lo salado). Os emplazo a todos a que sigáis mis pasos porque os aseguro serán sorprendentes por lo fáciles (característica principal de mi cocina y de los blogs) y vistosos.
Como primer ejemplo, lo que hicimos para estrenarla: unas patatas fritas caseras gallegas, pinceladas con una cucharada de aceite de oliva (para que queden más crujientes. Si fueran congeladas, no se necesitaría, ya que vienen precocinadas) y que en unos 10 min a 200º estaban listas.
Para poner en uso el separador: unas patatas caseras gallegas y unos nuggets de pollo congelados. Se hicieron a la vez y no se mezclaron los sabores. Los dejamos unos 12 minutos, aunque los nuggets estaban ya a los 8-9 min.
La Philips Airfryer sale al mercado con un PVP recomendado de 199€
que guay…ahora mismo me apunto a ver si tb me cae una muuuuchas gracias guapa. Y encima es compatible con la dieta!!!!
Que suerte, yo llevo apuntada tiempo y nunca me dejan entrar a estas campañas, la de senseo por ejemplo es con invitación… disfrútala!
¡Que pasada!
a mi es que me pasa exactamente igual con el tema fritos.
Las freidoras salen volando cuando me compro una dura siempre poquito tiempo. Me canso y a seguir probando suerte.
Me encanta esta entrada. Solo espero que esta maravilla no cuente muy cara.
Besos.
Que guai.. eu tamén levo tempo intentando mercar unha freidora de este estilo pero a que habia no mercado non me convencia moito, polo que contas creo que esta si…
um!! interesante, más que nada por evitar olores de fritanga. Tomo nota. bicos
muy interesante. Bs guapa.
muy buena entrada
deseando poder compartir recetas ,haber si nos ponen el apartado de recetas
besosssssssss luy
Muchas gracias por tu post muy completo e interesante.
Gracias a tod@s por visitarme y parar un tiempo para dejar un comentario. Espero que la entrada os ayude a conocer un poquito más esta nueva ayuda para la cocina y que las recetas que vaya subiendo os interesen.
Muacs dulces para tod@s
Los bocados de hojaldre con nuttella se ven deliciosos.
El nuevo artilugio de cocina, me parece interesante. Desde luego lo que me ha encantado es tu esfuerzo por explicar con detalle como funciona.
biquiños
Enhorabuena por el blog. ¡Qué recetas más ricas! Te dejo un link a una oferta de la freidora para que tus lectoras puedan acceder a la oferta. Un saludo.
http://lanenadelasofertas.wordpress.com/2011/03/26/airfryer-philips-oferta-pixmania/
en tiempos de crisis no sólo son los olores lo que importa. quisiera saber como es el tema ahorro con este chisme , ¿cuanta electricidad gasta? ¿Compensa no utilizar microondas horno o cocina tradicional?